Novedades
Aprende y conoce mas sobre Congreso Estudia
GACETA'S TRIBUNE NAFA
EDITORIAL
(Dr. Emilio Galán)
Cumpliendo con su cometido, NAFA hace llegar a sus lectores esta segunda edición, no sin antes agradecer las palabras de estímulo conque fuera recibida la primera.
A decir verdad, creo que por largo tiempo será ésta una nueva experiencia, ya que tratándose de una publicación de carácter pedagógico, el material escrito debe necesariamente diferir del amarillismo de un diario que insinúa violencias minando la resistencia social, anquilosando el alma que tantas condiciones posee para superar sus deficiencias. Los tiempos actuales parecieran marcar un nuevo renacer; el inicio del tercer milenio desafía el potencial psicológico de la humanidad. La Era Cristiana en dos mil años aun pareciera estarse naciendo en medio de una marea humana que lo mismo camina sobre prados donde labora el hombre, que por sobre campos minados. No por casualidad se ha publicado que las minas abandonadas en las guerras donde hasta la más tierna juventud ha sido alistada, han asolado al mundo con más de 24.000.000 de adolescentes asesinados por las bombas olvidadas a campo traviesa, sin contar las secuelas del terror, el hambre y la desolación en los niños del mundo. De una manera o de otra esta fatídica situación va llegando a los establecimientos educacionales del mundo que se ufana de civilizado provocando una guerra de guerrillas que enciende focos en los lugares menos sospechados.
Se ha cerrado el Siglo XX con dos descomunales situaciones: El asombroso desarrollo tecnológico-científico y las enormes hecatombes bélicas; tal como se cerrara el Siglo XIX con dos situaciones de insospechadas consecuencias: Las doctrinas de Mark y la Encíclica “Rerum Novarum” de León XIII.
No nos corresponde analizar aquí ni el avance ni el retroceso de los dos últimos siglos donde el hombre catapultado hacia la altura ha sembrado la incertidumbre y una suerte de paranoia en el espíritu humano. A los profesionales, en los diferentes campos del saber, les tiene reservado el futuro una enorme tarea y NAFA, alzando el poderoso vuelo, comienza a ascender los escabrosos caminos preparando al HOMBRE INMERSO EN ESTA SOCIEDAD, con la firme convicción de estar creando una nueva fuente de recursos humanos que colocar al servicio de las autoridades que claman por el apoyo de esos mismos profesionales que esta Institución defiende y define: Defiende desde el punto de vista familiar, porque si un individuo tiene que ganarse el pan en tareas que no condicen con su verdadera profesión, socaba los valores fundamentales de la FAMILIA y sus hijos, absorbiendo por osmosis la crisis de sus padres, quedan expuesto a desniveles cuyas caídas podrá lamentar la sociedad que hoy clama en el desierto. Y “Define”, porque al situar al hombre en el lugar que le corresponde profesionalmente, está elevando su autoestima recuperando su valor moral, como una piedra basal colocada en el lugar oportuno y en el tiempo justo. Abogados, médicos, farmacéuticos, economistas, profesores que puedan ser excelentes mozos sirviendo en un cinco estrellas, flaco favor harán a la sociedad, si se compara con los inmensos bienes intelectuales de una simiente caída en buena tierra, pronta a reventar en primaveras.
NAFA, mirada desde el punto de vista que se la mire, merece el apoyo estatal, federal e internacional con la urgencia que amerita la impronta de una inminente necesidad cívica en un Continente joven de vigoroso númen, como es el Nuevo Mundo de Colón.