“Visa Tarjeta Internacional” inmigración con reciprocidad entre EE.UU., Centro, Sur América, el Caribe y Europa con beneficios para los derechos humanos.

Proyecto de “Visa Tarjeta Internacional” con reciprocidad entre EE.UU., Centro, Sur América, el Caribe y Europa con beneficios para los derechos humanos de los emigrantes de estos países; es un proyecto de NAFA LAW, y la Comisión General de DD. HH., de la Corte AICAC-HR.

Primero, este proyecto debe unir a miembros de comunidades emigrantes de las Américas y el Caribe, trabajadores técnicos, trabajadores de la agricultura,  abogados, psicólogos, enfermeras, educadores, trabajadores sociales y trabajadores manuales en investigaciones de acción participativas para ofrecer sus conocimientos y habilidades en intercambios con Estados Unidos y Europa en las tareas y áreas de necesidad de mano de obra y, desde luego para esta se necesitan ofertas de trabajos.

En este proyecto, se le llamará “VISA TARJETA INTERNACIONAL, y se discutirán las opciones de visas de no inmigrantes.

Un ejemplo de esta oportunidad por reciprocidad es la necesidad de enfermeras la cual dio lugar a que el Congreso de EE. UU., en 1999 aprobara las visas H-1B-C de enfermeras. Las enfermeras extrangeras con su profesión de enfermería tradicionalmente no requiere un título universitario de 4 años (la mayoría solo requiere un título asociado de 2 años), ni es el requisito común en la industria del cuidado de la salud. 

Esta Visa Tarjeta Internacional eliminará significantemente la inmigración indocumentada a EE.UU., reducirá los efectos negativos del aumento de la ejecución de seguridad de inmigración contra emigrantes y sus familias. Una meta primaria, primero antes de otorgar la Visa Tarjeta Internacional, es desarrollar programas de capacidad de investigación y abogacía dentro de comunidades inmigrantes en sus países de origen, y  publicar reportes detallados sobre los efectos e identificar cuales son las ramas laborales de necesidad en EE. UU., para la mano de obra del extranjero.

Grupos conservadores como la Fundación Heritage han tratado de poner un precio a la inmigración ilegal en medio de los esfuerzos de cabildeo, pero ninguno lo ha fijado. La estimación fijó el costo de los inmigrantes indocumentados (el costo de los servicios recibidos menos sus contribuciones fiscales) fue de aproximadamente $54 mil millones de dólares al año. Un costo preciso es casi imposible de determinar, dijeron muchos expertos.

La Visa Tarjeta Internacional, también reducirá las detenciones y deportaciones a familias transnacionales de estatus mixto que pueden contribuir a un entendimiento más comprensivo, mejorar los servicios disponibles a ciudadanos de EE.UU., y a desarrollar documentación de derechos humanos para una abogacía efectiva y substantiva. Esto mejorará significativamente la mano de obra necesitada, reducirá significantemente la inmigración ilegal, y permitirá a las autoridades un mayor control de tráfico de drogas, tráfico humano, y la pornografía infantil.

Este ejemplo anterior incluye: (1) visas H-1B para enfermeras Profesionales;

(2) visas H-1C para enfermeras que trabajan en áreas de escasez de profesionales de la salud (“HSPA”);

(3) visas H-2B para enfermeras que realizan trabajos temporales;

(4) visas L-1 para enfermeras que trabajan en grandes instalaciones transnacionales de atención médica;

(5) visas H1B1 para enfermeras de Singapur y Chile;

(6) Clasificaciones TN-1 para enfermeras canadienses y mexicanas;

(7) Opciones legales de residencia permanente; y

(8) preferencias basadas en el empleo (incluidas las exenciones de interés nacional).

Es importante hacer notar que esta idea surgió del abogado Dr. Ramiro De León Carpio, quien junto con NAFA LAW planificábamos llevar esta iniciativa proyecto al Congreso de EE.UU., por medio de contactos políticos del Dr. De León Carpio en Washington DC.

VER VIDEO PROYECTO “CONGRESO ESTUDIA” Y PROYECTO “CABER” CON EL DR. RAMIRO DE LEON CARPIO EN NAFA LAW- HAZ CLIC EN ESTE ENLACE AQUI: https://www.facebook.com/humphreyhumberto.pachecker/videos/vb.100002163506636/1703669879715112/?type=2&theater&notif_t=video_processed&notif_id=1527798418640993&hc_location=ufi

Los cambios en el examen de la barra de Louisiana en 2012 Publicado el 19 de enero 2011

NAFA GRADUACION 3

De: About John Radziewicz

Los cambios en el examen de la barra de Louisiana en 2012 Publicado el 19 de enero 2011

Si usted está planeando tomar el examen de la barra de Louisiana en cualquier momento después de la primera parte del año en 2012, este artículo es para usted. El Colegio de Abogados de Louisiana y Corte Suprema de Luisiana ha pedido a las opiniones de los abogados sobre los cambios propuestos al inicio examen de la barra con el examen de febrero de 2012. Este artículo no es con el fin de airear trapos sucios, sino para dar mi opinión a un público más amplio y dar a conocer la importancia de este tema. Invito a todos los abogados para comentar o proporcionar la LASC con sus opiniones. Si usted está interesado, por favor vea el enlace en la página web LASC.

En primer lugar, vamos a rellenar en el actual formato del examen. El bar LA consisten en 9 partes que comprenden aproximadamente 21.5 horas de la escritura del ensayo. Hay 5 temas de código y cuatro temas de no código. Temas códigos se refieren a los temas del Código Civil de Luisiana y no de código se refieren a temas que existen en el código, pero se ponen a prueba sobre la base de las normas federales / nacionales. Cada día, tres partes del examen son administrados y no hay un día de descanso entre cada día de la prueba. Sin entrar en el de las tuercas y los pernos del examen en sí, tiene que pasar 7 de las 9 secciones de la barra y pasar al menos 4 de las secciones de código para pasar. Una calificación de aprobado en cada parte individual es 70/100. Si no estás conmigo, por favor consulte a la Comisión de Louisiana en la página web de Admisiones Bar por encima o por Wikipedia.

Louisiana en la actualidad tiene una opción llamada “condicionamiento”. Con el fin de la condición del Bar, el solicitante debe pasar al menos 5 de los 9 sectores de la barra. Cuando estado y volver a tomar el examen de barra, que sólo están obligados a volver a tomar las secciones que no aprobaron. Recuerde que desde arriba, que a fin de pasar sólo tendrá que pasar 7 de 9 secciones. Por lo tanto, los transeúntes condicionales [y extranjeros] sólo tienen que pasar dos de los exámenes del fracasado previamente. En los casos en que un solicitante acondicionado con 6 motivos que pasan, sólo tienen que pasar una.

Para aquellos de ustedes que se preguntan … que puede fallar el examen de la barra de Louisiana. Los solicitantes que fallan 5 o más secciones de la barra debe retomar el examen completo, independientemente de su condición de aprobación para los sujetos individuales. Es cierto, hay una miríada de formas en que un solicitante puede pasar, no, o condición, así que de nuevo me remito a la página web de la Comisión o la Wikipedia

http://crescentcitylawfirm.wordpress.com/2011/01/19/changes-to-the-louisiana-bar-exam-in-2012/ 

Práctica no autorizada de la ley de inmigración. El ingreso a ejercer la abogacía.

Práctica no autorizada de la ley de inmigración en el Contexto de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso Sperry v. Florida.

Casos, precedentes, y reglas.

La práctica no autorizada de la ley de inmigración ha sido un problema continuo y creciente durante las últimas décadas en los Estados Unidos. Existen numerosos comentarios y publicaciones en la comunidad legal sobre personas no autorizadas a la práctica del derecho por los mal llamados “notarios públicos”, comúnmente conocidos como “notarios” y otros consultores de inmigración.

La practica, sin embargo, de la ley de inmigración de abogados con licencia de fuera del estado o abogados consultores extranjeros no ha recibido ninguna atención sustancial durante años.

Por lo tanto, la pregunta es: ¿qué significa ser un abogado admitido para ejercer y qué constituye la práctica no autorizada de la ley por un abogado con licencia?

El tipo de abogados con licencia en los que nos enfocamos aquí son aquellos que se mudan del estado o territorio en el que son admitidos y luego establecen su práctica legal a otro estado o territorio, concentrándose en el campo de la ley de inmigración en Estados Unidos.

Estos abogados confían en que esto es aceptable, basándose en gran parte en la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el precedente caso Sperry v. Florida, cual tiene y permite su práctica de inmigración siempre y cuando practiquen la ley federal “puramente”.

El argumento es que, dado que limitan su práctica a la ley federal de inmigración, no es necesario convertirse en miembros del colegio de abogados en otro estado- un caso en curso y extremadamente significativo fue en Nueva Jersey contra una abogada brasileña FLC, Norka Schell. Este caso ejemplifica el problema de los abogados extranjeros que participan en la práctica no autorizada de Ley de inmigración.VER OFICINA DE NORKA SCHELL – INGLES- ESPAÑOL- PORTUGUES: https://www.lawschell.com/

El caso también destaca la falla del sistema legal para regular la práctica no autorizada de la ley. La Sra. Schell es una abogada consultora legal extranjera acreditada por la Corte Suprema de Nueva Jersey y se le permite representar Clientes en Nueva Jersey únicamente al brindar asesoramiento legal sobre la ley brasileña, el país donde tiene licencia. Sin embargo, la Sra. Schell se había involucrado en práctica legal de inmigración por más de diez años, y se consideraba no autorizada.

En su sitio Web, la Sra. Schell indica que ofrece servicios relacionados con la ley de inmigración de los EE. UU. Que, según los funcionarios del bar de Nueve Jersey, va más allá de lo que es autorizado para practicar FLC. Hasta la fecha, no se han presentado cargos de práctica no autorizada contra la Sra. Schell, y no se le ha prohibido proporcionar servicios relacionados con la inmigración. Todo esto basado en sus alegatos de la práctica federal bajo el precedente Sperry v. Florida, y bajo 8 C.F.R. Sección 292.1 -3: Quién puede practicar. El Código de Regulaciones Federales (CFR).

ANÁLISIS.

Los problemas relacionados con la práctica no autorizada de la ley discutida anteriormente plantean preguntas sobre las normas éticas de los estados. La justificación utilizada por los abogados de inmigración con licencia en un estado exterior pero luego procede a vivir físicamente y practicar leyes en otro estado, por lo que no tienen licencia y practican sin la ayuda de un abogado con licencia en ese estado, surge de los EE. UU. Decisión de la Corte Suprema Sperry v. Florida.

Sperry v. Florida. La controversia sobre la práctica no autorizada del derecho fue el énfasis de esta decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos 1963.

El Sr. Alexander T. Sperry (Sperry), un no abogado, ejerció el derecho intelectual de patentes y marcas registradas en la ciudad de Tampa, Florida, sin tener admisión al Colegio de Abogados de Florida ni a ningún otra barra de abogados de algún estado.  Sperry, sin embargo, tenía la licencia para ejercer ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO). El Colegio de Abogados de Florida trató de prohibir la práctica, representación y servicios legales de Sperry alegando que constituía una práctica legal no autorizada.

El Tribunal Supremo de Florida no cuestionó la determinación de que, según la ley de Florida, la preparación, representación y el enjuiciamiento de solicitudes de patentes para terceros constituía la práctica no autorizada de la ley.

Sin embargo, en la Corte Suprema de Estados Unidos, en la decisión emitida por el Presidente del Tribunal Supremo Honorable Warren, el Tribunal declaró que, aunque Florida tiene un interés sustancial en regular la práctica de la ley dentro del Estado, no podría válidamente prohibir esta “Práctica” porque el Congreso estipuló la Agencia Federal y “el Comisionado de Patentes‘ puede prescribir regulaciones que rijan el reconocimiento, licencia y la conducta de agentes, abogados u otras personas que representan a clientes solicitantes u otras partes ante la oficina de patentes y marcas registradas”. Por lo tanto, la ley estatal debe “ceder” cuando es incompatible con la ley federal.

La decisión del Tribunal en este caso Sperry proporciona una importante explicación sobre la prohibición de la práctica no autorizada de la ley.

El caso Sperry sugiere que la práctica no autorizada de las leyes y normas de un Estado no puede obstruir el derecho de un individuo a practicar si dicha práctica está autorizada por la ley federal.

Así, por virtud de la Cláusula de Supremacía de la Constitución de los EE. UU. la ley federal que autorizaba la práctica ante la USPTO [agencias federales] era superior a la ley estatal no autorizada de la práctica legal de Florida y, por lo tanto, la ley estatal de Florida no tenía derecho a obstaculizar o interferir con el estatuto federal en juego.

La decisión de Sperry influyó en varios grupos de personas que buscaban practicar ante agencias federales. Algunos de estos grupos han argumentado que la decisión de Sperry significa que un abogado con licencia fuera del estado puede practicar la ley federal si su práctica federal está claramente cubierta por la agencia federal al autorizar un lenguaje y practica similar a los estatutos de la oficina federal de patentes discutidos en el caso Sperry.

Sin embargo, la “excepción de práctica federal” de Sperry a las reglas de práctica no autorizadas se ha limitado a los hechos de ese caso y se aplica solo donde hay un estatuto federal de una agencia federal que autoriza específicamente dicha práctica.

Por lo tanto, para demostrar el efecto de la decisión de Sperry en el área de la ley de inmigración, debemos examinar el estatuto federal que rige quién puede practicar la ley de inmigración.

CFR 8 C.F.R. Sección 292.1: Quién puede practicar El Código de Regulaciones Federales (CFR) se creó como un conjunto de reglas prácticas y de procedimiento para quienes comparezcan ante las agencias federales. El CFR describe una amplia gama de representantes autorizados quien puede comparecer ante el Departamento de Seguridad Nacional y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), así como ante el Departamento de Justicia, ante la Aduana y la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. (CBP) y la Aduana de Inmigración de los EE. UU. (ICE).

La representación permitida incluye lo siguiente: (1) abogados con licencia para ejercer la abogacía en cualquier estado de los Estados Unidos y Territorios; (2) estudiantes de derecho y graduados de derecho; (3) personas de buena reputación; (4) representantes acreditados; (5) funcionarios acreditados; y (6) abogados extranjeros.

Sin embargo, el CFR establece ciertas restricciones para los no abogados en cuanto al establecimiento de la práctica de inmigración y la remuneración por dicha representación.

Queda, sin embargo, 8 C.F.R. sección 292.1 (a) (1), que permite que cualquier abogado con licencia de un estado en los Estados Unidos practique la ley de inmigración. El lenguaje implica que, siempre que un abogado con licencia de los Estados Unidos restrinja su práctica solo a la ley federal de inmigración, su práctica está permitida en cualquier estado de Estados Unidos y resistirá cualquier acusación de práctica no autorizada a nivel estatal de las normas legales.

En Sperry la agencia y ley federal tienen una regla que autorizaba a la Agencia Federal USPTO a establecer requisitos de licencia para abogados y agentes de patentes. Los requisitos incluyen un examen administrado por la misma Agencia Federal USPTO.

En contraste, la representación en casos de inmigración ante USCIS, ICE, CBP o la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) no requieren registro especial o ninguna licencia especial.

Tomando a Sperry como punto de partida, el Departamento de Justicia “promulgó regulaciones disciplinarias a nivel nacional que rigen el privilegio de comparecer como abogado o representante autorizado ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), ante los Tribunales de Inmigración y el [USCIS].” El esquema disciplinario nacional fue criticado desde diferentes puntos de vista.

Muchos comentaristas jurídicos argumentaron que el esquema disciplinario nacional unilateral de las agencias federales es inapropiado; los estados deben tener jurisdicción exclusiva sobre las reglas disciplinarias porque un esquema unilateral causaría confusión e incertidumbre con las reglas de los estados.

Además, los críticos se opusieron a un sistema de doble disciplina que castiga a los practicantes dos veces por la misma conducta.  Finalmente, se llamó una “intrusión innecesaria e inadmisible” en el proceso de licencia de la ley estatal; “Impedir que un abogado practique antes de que sea desconocido por una agencia federal”.

El Colegio Nacional de Abogados- ABA accedió y sugirió que en casos de inmigración,  EOIR y USCIS establezcan un sistema donde para todos los abogados la mala conducta se informa a la autoridad disciplinaria del estado donde se practica, que luego el estado notificaría a las agencias federales sobre los abogados sancionados.

Sin embargo, este esquema disciplinario nacional involucra solo a USCIS y EOIR, excluyendo otras agencias federales y estatales involucradas en la práctica de la ley de inmigración.

La inmigración no es solo la práctica de la ley federal. Sin embargo, muchos estados prohíben la práctica de la ley federal de inmigración por parte de abogados con licencia fuera del estado por la razón declarada de protección de intereses públicos, profesionalismo creciente y castigar a los infractores.

Las reglas disciplinarias de un estado solo se vinculan con licencia estatales para abogados, por lo que un abogado con licencia fuera de ese estado no estaría obligado por esas reglas.

El problema de la equidad surge, ya que las reglas no son lo mismo para todos los abogados que ejercen en ese estado.

Los abogados con licencia estatal están sujetos a estándares más altos establecidos por la barra estatal mientras que los estándares federales correspondientes a la agencias son muy bajos o prácticamente inexistentes.

Además, los estados no pueden guardar silencio cuando la práctica de un abogado con licencia de otro estado o territorio involucra la ley estatal también. Claramente, la ley de inmigración no puede llamarse ley federal “pura” mientras las preguntas de práctica involucren una amplia gama de leyes estatales, como es divorcios, paternidad, etc.

En 2002, un Abogado con licencia de Nueva York que había establecido una firma ley de inmigración para la práctica en Houston fue demandada por el Comité de Práctica Jurídica No Autorizada del Colegio de Abogados de Texas.

El Comité alegó que la abogada, la Sra. Senanayake, violó las reglas de Texas  de Práctica no autorizada del Estatuto Jurídico practicando derecho en Texas sin licencia.

El Comité estaba preocupado por el efecto de los derechos penales y familiares de Texas envueltos en los casos de inmigración de los clientes de la Sra. Senanayake.

Además, el Comité planteó la cuestión de que la Sra. Senanayake no podía ser controlada ni por el colegio de abogados de Texas ni por las agencias federales.

El caso finalmente fue abandonado por el Comité Disciplinario de Texas. El tribunal determinó que el anuncio propuesto por el abogado se refería tanto a actividades ilegales como a engaños. Que no existía una ley, regla o regulación estatal o federal que permitiera a los abogados sin licencia participar en tareas administrativas federales generales.

Otro tribunal en Florida encontró que un abogado con licencia de Nueva York cometió una práctica legal no autorizada por anunciar su disponibilidad como abogado en las guías telefónicas, periódicos y televisión de Miami con la implicación de que estaba autorizado para practicar las leyes de Florida.

El tribunal sostuvo que el acusado tenía y a sabiendas creó la impresión de que estaba autorizado a practicar en Florida solo porque los anuncios no indicaban la membresía del acusado en el bar de Nueva York o su área de práctica limitada de la ley de inmigración. Por lo tanto, el abogado cometió una práctica legal no autorizada.

Claramente, como se describe en Sperry, los estados todavía tienen un interés sustancial en regular la práctica de la ley dentro de las fronteras estatales.

En ausencia de legislación federal, los estados podrían prohibir válidamente que los abogados sin licencia estatal se involucren en asuntos administrativos federales como es practicar la ley de inmigración. Pero la corte suprema mantiene vigente el precedente Sperry bajo la Cláusula de la Supremacía Federal.

Colegas abogada/os extranjeros- una vez certificados por la corte suprema y barra de abogados Estatal en calidad de abogado consultor del derecho extranjero [F.L.C.] para poder ejercer el derecho migratorio libremente e independientemente [no por medio de una firma de abogados] PRIMERO tienes que registrarte y pedir reconocimiento y certificación- Seguido está el procedimiento a seguir:

Abogados y Representantes Totalmente Acreditados.

Proceso de registro:

A partir de marzo de 2022.

Para ejercer ante un tribunal de inmigración o la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), abogados

y los representantes totalmente acreditados primero deben registrarse en línea con la Oficina Ejecutiva para

Revisión de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia Federal. Después de enviar la información requerida en línea, como prueba de admisión certificados por la corte suprema y barra de abogados Estatal en calidad de abogado consultor del derecho extranjero [F.L.C.] TODO la/os abogados y

los representantes deben completar el proceso de validación de identidad presentando una identificación con su foto dentro de los 90 días calendario posteriores al registro en línea.

El registro es solo para personas físicas y no para bufetes de abogados.

En este momento 2022 , los representantes con parcial acreditación, estudiantes de derecho, licenciados en derecho, personas de renombre o abogados extranjeros acreditados o los funcionarios del gobierno no tienen que registrarse y la admisión es discrecional. VER DETALLES Y PROCESO ENTRANDO POR ESTE ENLACE- HAZ CLIC AQUÍ: https://www.justice.gov/eoir/page/file/1132791/download

CONCLUSIÓN.

Cualquier intento de practicar la ley sin admisión a cualquier barra del estado puede considerarse como una práctica no autorizada de la ley. A primera vista, la práctica de la ley federal de inmigración se considera un posible puerto seguro, una practica segura para un abogado fuera del estado o territorio.

La complejidad de la ley federal de inmigración y su impacto en las leyes estatales, sin embargo, ofrece a los bares estatales una amplia gama de opciones para presentar quejas contra abogados no autorizados en el estado en base a una práctica legal no autorizada.

Cualquier abogado, antes de establecer una práctica en un estado en el que no tiene licencia, debe familiarizarse con la admisión y las normas de ese colegio de abogados para la práctica no autorizada de la ley. Se deben preservar los más altos estándares de la profesión jurídica. Esto solo es posible bajo la estricta supervisión de las autoridades reguladoras.

Un abogado cuya práctica no está regulada no es mejor que un notario. Se establecen reglas para la profesión legal no solo para establecer estándares mínimos de conducta, sino también para proteger a los clientes, quienes pueden convertirse en víctimas de practicantes no autorizados.

&&&&&&&&&&&&

Este artículo se ofrece de forma gratuita y de acceso abierto mediante las revisiones y publicaciones legales de “William Mitchell Law Review” administrador autorizado de ‘Mitchell Hamline Open Access’ © ‘Mitchell Hamline Facultad de Derecho’ https://open.mitchellhamline.edu/wmlr/?utm_source=open.mitchellhamline.edu%2Fwmlr%2Fvol35%2Fiss1%2F5&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages


New Utah State Law Firm- Nueva Firma Legal Estado de Utah. “This Site is Under Construction”

ENGLISH – ESPAÑOL:

Fellow member attorneys.  Utah Supreme Court members unanimously approved a program with a series of reforms that allow non-lawyers in Utah to own or invest in law firms and also allow legal service providers to test new forms of service to clients during a two-year pilot period.

This new “Sandbox” program is a mechanism through which the Utah Supreme Court allows entities to offer new and innovative legal providers and services. The court said the actions taken, including changes related to ethics rules, “represent perhaps the most promising effort by the courts to address the crisis [lack] of access to justice in the last hundred years in Utah.” .

“What has become clear during this time is that real change in Utahns’ access to legal services requires a recognition that we will never volunteer our way across the access to justice divide and that what is needed is far-reaching, market-based reform about opening up the legal marketplace to new providers, business models, and service options,” the court wrote in a permanent order detailing many of the reforms. This new law firm called NAFA LAW ABOGADOS ATTORNEYS, LLC. It has already been registered in the federal report as can be seen by entering this link: UTAH NAFALAWABOGADOSATTORNEYSLLC_beneficial-ownership-information-report_federal

“ Something Big is Coming Your Way ” LOGO. NAFA LAW ABOGADOS ATTORNEYS, LLC. VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=gzgGAn4TAL0

To this end, a new international and national federal legal services firm has been created in this State of Utah composed of local attorneys and foreign attorneys certified FLC legal consultants. This will more easily allow foreign attorneys who wish to practice law in Utah to take the Utah MPRE course and exam required for all foreign attorneys to be admitted to practice.

This new law firm in this State of Utah and under this new rule the opportunity to have a law firm and associates to provide legal services in various branches of federal, local and international law to practice federal and international law in Utah.

This opportunity, which was approved by the Utah Supreme Court for foreign lawyers who own local firms, only exists in three states in the United States, Washington DC, the District of Columbia, and the fourth state is California, which is considering approving a similar rule.

In Florida [or another state], until you are certified as an attorney by the Supreme Court and the Florida Bar under Rules of Admission 16 – 17, you may NOT have a law firm to provide services to the public, nor may you become a partner in an established law firm. Once you are certified by the Supreme Court and the Florida Bar certifies you as an attorney under Rules of Admission 16 – 17, then you ARE required to have your own law firm, partner with one, or be employed by one to provide legal services.

A law firm in the State of Utah has several recently approved benefits for foreign lawyers. You can first manage the firm, and then seek admission to practice in any of the other States with reciprocity. Utah borders the following states, all of which have reciprocal admissions to foreign attorneys. 

This new firm, NAFA LAW ABOGADOS ATTORNEYS, LLC, will be the largest firm of international foreign law consulting lawyers and local American lawyers, based in Utah with branches in New York and Florida. There is no similar law firm in the United States composed of local lawyers certified in the United States with international FLC lawyers certified in the United States.

There is only one law firm with similar idiosyncrasies called “Baker McKenzie”. Law firm which became an international firm in 1955, when a lawyer from Venezuela, Ramón Díaz, contacted Baker McKenzie to open a joint office in Caracas. Russell Baker’s son Donald moved to Caracas to start the satellite office. Over the next three years, offices were opened in Washington, DC, Amsterdam, Brussels, Zurich, New York, and São Paulo. In 1978, Baker McKenzie had 26 offices in 20 countries. By 1990, the firm operated 49 offices on six continents, employed about 1,500 attorneys, and generated $400 million in revenue.

This new firm, NAFA LAW ABOGADOS ATTORNEYS, LLC, will be the largest firm of international lawyers, foreign law consultants and American local lawyers, headquartered in Utah with branches in New York and Florida.

There is no comparable law firm in the United States comprised of US-certified locals with US-certified FLC international attorneys.

This new law firm will work legally to connect the State of Utah, Florida and New York with the entire Spanish-speaking world.

The entire global business community will be interconnected with the State of Utah, and the rest of the United States more than ever.

The opportunities extend to different markets, sectors and areas of law, benefiting all local and international communities including the sectors that make up this area of ??Public Law such as Administrative Law, Constitutional Law, Criminal Law, Procedural Law, Labor Law and Law Tax. On the other hand, Private Law, basically Civil Law and Commercial Law, including artificial intelligence (AI) already has a certain history in the legal profession.

Some lawyers have been using it for almost a decade to analyze data and query documents. Today, AI is also being used to automate important tasks such as contract review, research, and generative legal writing.

Six advantages are:

1- This new rule in Utah means that law firms will no longer follow providers of alternative legal services, legal technology, and in-house legal services to create new combinations of legal services that can provide more value to clients. This opens up countless possibilities for partnerships with other disciplines, such as technology, process design, data analytics, accounting, marketing, and finance.

2- More money. With the help of external investments that create efficiencies and cost savings, small and medium-sized firms representing individual consumers will be able to offer products and services that increase the volume of work for fee-paying clients, taking advantage of the pool of potential clients they They often forego legal services due to cost.

3- Better and more equipment. Being able to share profits allows law firms to bring in highly qualified professionals aligned with the firm’s goals.

Additionally, by paying non-lawyers as shareholders, firms are not tied to an expensive salary and bonus structure. Instead, companies can reward employees through profits, as is, meaning that a previously fixed cost can fluctuate with the market.

4- New business possibilities. Repealing or modifying the rule will provide incentives for non-legal entrepreneurs to fully enter the legal market. Many see the opportunity to create more successful outreach programs with allied professionals who can solve problems beyond a client’s immediate legal problems.

An example: a small business associated with a hospital system could set up a booth or satellite office in the lobby to help patients and their families with the full spectrum of health care law issues (power of attorney, HIPPA, insurance, powers, wills, negligence and elder law, to name a few specialties). Legal classification could be done on-site and by non-lawyers.

5- Raising the reputation of the profession. Lawyers should be seen as trusted confidants and advocates who understand their clients, rather than as fee-grabbing opportunists. Changes that allow lawyers to reach more people and expand access to legal services can help public perception. The profession has a duty to enlarge the pie by reducing costs and also addressing the broader needs of society.

6- Reciprocity between States for the practice of law. Once you are admitted to practice in Florida, you can then request admission to practice in Utah and 32 other States which have this reciprocal admission rule. Many states open the practice of law to out-of-state applicants who have already been admitted to the bar of another state. While each state sets its own admission criteria, reciprocal agreements between states are common.

Fellow foreign lawyers, members and students of NAFA. New opportunities to obtain a US work visa through your office or law firm in your country. Now NAFA LAW can help you by assisting you with the entire administrative process, forms, letters and filings at a moderate cost only for NAFA LAW members and their immediate families.

INFORMATION TO SUBMIT YOUR JOB APPLICATION AND WORK WITH THIS NEW FIRM WRITE TO THE REPRESENTATIVE AGENT AT THIS EMAIL: Dr.pachecker@ymail.com

ESPAÑOL

Colegas la Corte Suprema de Utah aprobó por unanimidad un programa con una serie de reformas que permiten la propiedad o inversión a los no abogados de Utah en bufetes de abogados y, además permiten que los proveedores de servicios legales prueben nuevas formas de servicios para atender a los clientes durante un período piloto de dos años.

Este nuevo programa llamado “Sandbox” es un mecanismo mediante el cual la Corte Suprema de Utah permite a las entidades ofrecer proveedores y servicios legales nuevos e innovadores. El tribunal dijo que las medidas adoptadas, incluido los cambios relacionados con las reglas de ética, “representan quizás el esfuerzo más prometedor de los tribunales para abordar la crisis [falta] de acceso a la justicia en los últimos cien años en Utah”.

“Lo que ha quedado claro durante este tiempo es que un cambio real en el acceso de los habitantes de Utah a los servicios legales requiere el reconocimiento de que nunca nos ofreceremos como voluntarios para cruzar la brecha del acceso a la justicia y que lo que se necesita es una reforma de gran alcance basada en el mercado sobre la apertura del mercado legal a nuevos proveedores, modelos de negocios y opciones de servicio ”, escribió el tribunal en una orden permanente que detalla muchas de las reformas”. Esta nueva firma juridica llamada NAFA LAW ABOGADOS ATTORNEYS, LLC. Ya ha sido registrada en el reporte federal como se puede ver entrando en este enlace:UTAH NAFALAWABOGADOSATTORNEYSLLC_beneficial-ownership-information-report_federal

Something Big is Coming Your Way” LOGO. NAFA LAW ABOGADOS ATTORNEYS, LLC. VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=gzgGAn4TAL0

Con este fin una nueva firma de servicios jurídicos de nivel internacional y federal nacional ha sido creada en este Estado de Utah compuesta de abogada/os locales y abogada/os extranjeros certificados FLC consultores legales.  Esto permitirá con más facilidad a los abogados extranjeros quienes deseen ejercer la abogacía en Utah puedan tomar el curso y examen MPRE del Estado Utah requerido para todos los abogados extranjeros ser admitidos a ejercer.

Esta nueva firma de abogada/os  en este Estado de Utah y bajo esta nueva regla la oportunidad de tener una firma de abogados y asociados para prestar servicios legales en varias ramas del derecho federal, local e internacional para ejercer la abogacía federal, e internacional en Utah.

Esta oportunidad que aprobó para la Corte Suprema de Utah para abogados extranjeros propietarios de firmas locales, solo existe en tres Estados de Estados Unidos, Washington DC, Disctrito de Columbia y, el cuarto Estado es California el cual está contenplando aprobar un regla similar.

En Florida [u otro Estado], Usted hasta que la Corte Suprema y el Bar de Florida no la certifique como abogada/o bajo las Reglas de Admisión 16 – 17, Ustedes NO puede tener una firma de abogados para prestar servicios al publico, y tampoco pueden ser socios en una firma de abogados establecida. Una vez está certificada por la Corte Suprema y el Bar de Florida no la certifique como abogada bajo las Reglas de Admisión 16 – 17, entones SI es un requisito que Usted tenga su propias firma de abogados, o se asocia con una, o se emplea con una, para prestar servicios legales.

Una firma de abogada/os en el Estado de Utah, tiene varios beneficios aprobados recientemente para abogada/os extranjeros. Primero puede administrar la firma, y luego pedir admisión para ejercer en cualquiera de los otros Estados con reciprocidad. Utah colinda con los siguientes estados todos los cuales tienen admisión por reciprocidad con abogados extranjeros. 

Esta nueva firma NAFA LAW ABOGADOS ATTORNEYS, LLC, será la firma de abogada/os internacionales consultores de derecho extranjero y de abogada/os locales americanos  más grande, con sede en Utah con sucursales en Nueva York y Florida. No existe en Estados Unidos ninguna firma de abogada/os similar compuesta de locales certificados en Estados Unidos con abogados internacionales FLC certificados en Estados Unidos.

Solo existe una firma de abogados con similar idiosincrasia llamada “Baker McKenzie”. Firma de abogados la cual se convirtió en una firma internacional a partir de 1955, cuando un abogado de Venezuela, Ramón Díaz, contactó a Baker McKenzie para abrir una oficina conjunta en Caracas. El hijo de Russell Baker, Donald, se mudó a Caracas para poner en marcha la oficina satélite. En los tres años siguientes, se abrieron oficinas en Washington, D.C., Ámsterdam, Bruselas, Zúrich, Nueva York y São Paulo. En 1978, Baker McKenzie tenía 26 oficinas en 20 países. En 1990, la firma operaba 49 oficinas en seis continentes, empleaba a unos 1500 abogados y generaba 400 millones de dólares en ingresos.

Esta nueva firma NAFA LAW ABOGADOS ATTORNEYS, LLC, será la firma de abogada/os internacionales consultores derecho extranjero y abogada/os locales americanos  más grande, con sede en Utah con sucursales en Nueva York y Florida.

No existe en Estados Unidos ninguna firma de abogada/os similar compuesta de locales certificados en Estados Unidos con abogados internacionales FLC certificados en Estados Unidos.

Esta nueva firma de abogada/os trabajará de forma juridica para conectar al Estado de Utah, Florida y Nueva York con todo el mundo de habla español- habla hispana.

Toda la comunidad empresarial global estará interconectada con el Estado de Utah, y el resto de Estados Unidos más  que nunca.

Las oportunidades se extienden a distintos mercados, sectores y áreas del derecho, beneficiando a todas las comunidades locales e internacionales incluyendo los sectores cuales integran este ámbito de Derecho Público como el Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Laboral y Derecho Tributario. Por otra parte, el Derecho Privado básicamente el Derecho Civil y el Derecho Comercial, incluyendo la inteligencia artificial (IA) ya tiene cierta historia en la profesión jurídica.

Algunos abogada/os la han estado utilizando durante casi una década para analizar datos y consultar documentos. Hoy, también se utilizá la IA para automatizar tareas importantes como la revisión de contratos, la investigación y la redacción jurídica generativa.

Seis ventajas son:

1- Esta nueva regla en Utah significa que los bufetes de abogados ya no seguirán a los proveedores de servicios legales alternativos, tecnología legal y servicios legales internos para crear nuevas combinaciones de servicios legales que puedan brindar más valor a los clientes. Esto abre innumerables posibilidades de asociación con otras disciplinas, como tecnología, diseño de procesos, análisis de datos, contabilidad, marketing y finanzas.

2- Más dinero. Con la ayuda de inversiones externas que crean eficiencias y ahorros de costos, las pequeñas y medianas firmas que representan a los consumidores individuales podrán ofrecer productos y servicios que aumenten el volumen de trabajo de los clientes que pagan tarifas, aprovechando el grupo de clientes potenciales que a menudo renuncian a los servicios legales debido al costo.

3- Mejores y más equipos. Ser capaz de compartir las ganancias permite a las firmas de abogados incorporar profesionales altamente calificados alineados con los objetivos de la firma.

Además, al pagar a los no abogados como accionistas, las empresas no están atadas a una estructura costosa de sueldos y bonificaciones. En cambio, las empresas pueden recompensar a los empleados a través de las ganancias, tal como están, lo que significa que un costo previamente fijo puede fluctuar con el mercado.

4- Nuevas posibilidades de negocio. La derogación o modificación de la regla proporcionará incentivos para que los empresarios no legales ingresen por completo al mercado legal. Muchos ven la oportunidad de crear programas de alcance más exitosos con profesionales aliados que pueden resolver problemas más allá de los problemas legales inmediatos de un cliente.

Un ejemplo: una pequeña empresa asociada con un sistema hospitalario podría instalar una cabina o una oficina satélite en el vestíbulo para ayudar a los pacientes y sus familias con el espectro completo de cuestiones relacionadas con la ley de atención médica (poder, HIPPA, seguros, poderes, testamentos, negligencia y derecho de la tercera edad, por nombrar algunas especialidades). La clasificación legal podría realizarse en el lugar y por personas que no sean abogados.

5- Elevando la reputación de la profesión. Los abogados deben ser vistos como confidentes y defensores de confianza que entienden a sus clientes, en lugar de como oportunistas que se apropian de honorarios. Los cambios que permiten a los abogados llegar a más personas y ampliar el acceso a los servicios legales pueden ayudar a la percepción pública. La profesión tiene el deber de agrandar el pastel al reducir los costos y también atender las necesidades más amplias de la sociedad.

6- Reciprocidad entre Estados para la práctica del derecho. Usted una vez admitida para ejercer en Florida, entonces puede pedir admisión para ejercer en Utah y otros 32 Estados los cuales tiene esta regla de admisión por reciprocidad. Muchos estados abren la práctica de la abogacía a los solicitantes de otros estados que ya han sido admitidos en el colegio de abogados de otro estado. Si bien cada estado establece sus propios criterios de admisión, los acuerdos recíprocos entre estados son comunes.

Colegas abogada/os extranjeros miembros y estudiantes de NAFA. Nuevas oportunidades para obtener una visa de trabajo de EE.UU., a través de tu oficina o firma de abogados que tienes en tu país. Ahora NAFA LAW te puede ayudar asistiéndote con todo el proceso administrativo, formularios, cartas y radicaciones a un costo moderado solo para los miembros de NAFA LAW y sus familias inmediatas.

INFORMACION  PARA PRESENTAR TU  SOLICITUD  DE EMPLEO  Y TRABAJAR CON  ESTA NUEVA  FIRMA  ESCRIBIRLE  AL  AGENTE  REPRESENTANTE  A ESTE  CORREO-Email:  Dr.pachecker@ymail.com